PROFESOR: PORFIRIO ALVAREZ

Sábado de 8:00 am – 12:00 pm

DURACIÓN 

6 meses intensivo

ELECTRICIDAD RESIDENCIAL                              MATRICULA $45 MENSUALIDAD $45

ELECTRICIDAD RESIDENCIAL INTENSIVO       MATRICULA $45 MENSUALIDAD $57

MODULO 1

MES 1

  • ¿Qué es la corriente eléctrica?
  • ¿Cuáles son sus manifestaciones?
  • ¿Dónde y porque medios se genera la energía?
  • Magnitudes eléctricas
  • Definición de la presión eléctrica (voltaje)
  • Definición de la corriente eléctrica (intensidad)

MES 2

  • Definición de la resistencia eléctrica y su unidad
  • de medida (ohmios)
  • Definición de la potencia eléctrica (w)
  • Clasificación de la corriente eléctrica
  • Corriente alterna
  • Corriente directa
  • Corriente continua
  • Tipos de conductores eléctricos y su definición
  • Tipos de aisladores eléctricos y su definición
  • Instrumentos de medición
  • Estudio y uso del voltímetro
  • Estudio y uso del amperímetro

MES 3

  • Estudio y uso del óhmetro
  • PRACTICA: Medición de la presión eléctrica (voltaje)
  • PRACTICA: Medición de la corriente eléctrica (intensidad)
  • PRACTICA: medición de falla a tierra
  • Definición del circuito eléctrico

MES 4

  • La ley de ohm aplicada a los circuitos eléctricos
  • La ley de watt y sus aplicaciones
  • El circuito eléctrico básico y su definición
  • Circuito en serie
  • Circuito en paralelo
  • Circuito mixto
  • Tipos de herramientas y equipos a utilizar

MODULO 2

MES 1

  • PRACTICA de empalmes de conductores
  • Fenómenos magnéticos
  • Fenómenos electromagnéticos
  • Principios de transformación
  • El transformador de distribución
  • El sistema de distribución

MES 2

  • Representación de una instalación eléctrica
  • Interpretación de los diagramas eléctrico
  • El diagrama unifilar
  • El diagrama funcional
  • El diagrama real o pictórico
  • Las componentes de una instalación eléctrica
  • La acometida
  • La entrada de servicio

MES 3

  • El sistema de medición (medidor)
  • Protección contra sobre corrientes
  • Tablero de distribución
  • Tipos de canalizaciones
  • Los circuitos derivados
  • Construcción de un circuito eléctrico en maqueta en grupo
  • PRACTICA: control de dos luces y tomas en forma combinada
  • PRACTICA: control de 2 luces y tomas en forma independiente
  • PRACTICA: control de una luz con fotocelda
  • PRACTICA: control de una luz desde dos puntos

MES 4

  • PRACTICA: control de una luz desde tres puntos
  • PRACTICA: control de una luz desde 5 puntos
  • Cálculo de los componentes de un circuito de iluminación
  • Cálculo para los componentes del circuito de tomas
  • Cálculo para una cocina eléctrica 120/240v

MODULO 3

MES 1

  • Cálculo del circuito de un calentador de agua 220v
  • Calculo del circuito para ducha eléctrica
  • Cálculo para circuito de aire acondicionado
  • Cálculo del alumbrado fluorescente
  • PRACTICA: instalación de un circuito fluorescente
  • PRACTICA: instalación de un circuito de
  • iluminación Slim line (línea delgada)
  • PRACTICA: instalación de toma corrientes polarizados

MES 2

  • PRACTICA: instalación de un timbre para dos llamadas
  • PRACTICA: instalación de una ducha eléctrica 115v
  • PRACTICA: instalación de una toma trifilar para una cocina eléctrica 120/240v
  • PRACTICA: instalación de una toma para calentador de agua 240v
  • PRACTICA: construcción de una instalación eléctrica residencial de 2 circuitos a 120v c/u

MES 3

  • PRACTICA: construcción de una instalación eléctrica residencial de 4 circuitos de luces y tomas 120/240v
  • PRACTICA: construcción de una instalación eléctrica residencial de 4 ckts de luces y tomas, para una para cocina eléctrica 120/240v y una para ducha eléctrica

MES 4

  • Aplicación del factor de demanda (f.d)
  • Elaboración de cuadros de distribución
  • Balanceo de las cargas del sistema eléctrico
  • Elaboración de planos arquitectónicos de planta a escala
  • Llenado de papeletas de entrega por el electricista acreditado por la SIGET

MODULO 4

MES 1

  • Diseño y cálculo de una línea secundaria
  • Representación de la línea secundaria
  • Inspeccionar terreno
  • Llevar a cabo la poda si es necesario
  • Requisitos para llevar a cabo la construcción de una línea secundaria

MES 2

  • Diseño y cálculo de una línea secundaria monofásica bifilar 120v
  • Diseño y cálculo de una línea secundaria monofásica de 240v
  • Diseño y cálculo de una línea secundaria monofásica trifilar 120/240v

MES 3

  • Diseño y cálculo de una línea secundaria para 25 casas
  • Diseño y cálculo del transformador para una urbanización de 50 casas con cargas monofásicas trifilares
  • Diseño y cálculo del transformador para una urbanización de 75 casas
  • Métodos para erigir el posteado
  • Métodos para subir el transformador al poste
  • Proyecto final