PROFESOR: ING. CARLOS CASTILLO
15 meses
MATRICULA $45 MENSUALIDAD $45
Mes 1
• Semana 1: Circuitos Resistivos, inductivos y Capacitivos conceptos básicos.
• Potencia activa, reactiva y aparente,
cargas resistivas, inductivas y capacitivas(3hr).
• Semana 2: Factor de potencia, cálculo de banco de capacitores (3hr)
• Semana 3: Transformadores de distribución, prueba de polaridad, bancos de transformadores para un sistema trifásico (delta, estrella, etc.) diferentes tipos de arreglos primario y secundario. (3hr)
• Semana 4: Continuación banco de transformadores en un sistema industrial (3 hr)
Mes 2
• Semana 1: Motores eléctricos, conceptos básicos tipos de motores y su aplicación (3hr)
• Semana 2: lectura e interpretación placa de datos de un motor, (3hr)
• Semana 3: Conexiones monofásicas y trifásicas de un motor en el sector industrial (3hr)
• Semana 4: Calculo y diseño de acometida y canalización de motores monofásicos y trifásicos, protección acometida, diseño de un sistema industrial, balance de cargas, portón eléctrico etc. (3hr)
Mes 3
• Semana 1: Cuadro de carga de un sector industrial, canalizaciones a nivel industrial (3hr)
• Semana 2: Interpretación de un diseño eléctricos de un sector industrial, presupuesto y mano de obra de una instalación eléctrica, servicios de factibilidad red o privada. (3hrs)
• Semana 3: Calculo de línea primaria y secundaria, así como el banco de
transformadores para una acometida eléctrica (3hrs)
• Semana 4. Presupuesto y mano de obra eléctrica, así como elaboración de un listado de materiales para una instalación eléctrica industrial (3hr)
Mes 4
• Semana 1: Sistemas de control automático con contactores, simbología, elementos, elementos de un contactor (3hr)
• Semana 2: Conceptos básicos de elementos de control y tipos de control mando y potencia(3hrs)
• Semana 3: Circuito de control para sistemas monofásicos y trifásicos aplicaciones a luminarias (3hrs). utilizando Cade Simu
• Semana 4: Circuito de control con más aplicaciones (3hrs). Utilizando Cade Simu
Mes 5
• Semana 1: circuito de mando arranque y paro de forma automática (3hr)
• Semana 2: Circuito de mando arranque y paro e inversión de giro(3hr)
• Semana 3: Circuito de mando: Araque y paro de forma secuencial y en cascada de dos o más motores
• Semana 4: Circuito de mando de forma temporizada (3hrs)
Mes 6
• Semana 1: Circuito de mando de una bomba de agua con sensor de nivel(3hs)
• Semana 2: Tipos de sensores en circuitos de control, inductivo, capacitivo, aplicando circuitos de control. 3hrs)
• Semana 3: Encoder, relé de estado sólido, contador, servomotores. (3hrs)
• Semana 4: Circuito de mando de un elevador (3hr)
Mes 7
• Semana 1: Circuito de control apertura y cierre de un portón (3hr)
• Semana 2: Diseñar circuito de control utilizando programas de simulación (3hrs)
• Semana 3: Circuitos de control con simuladores (3hrs)
• Semana 4: Circuito de control con simuladores (3hr)
Mes 8
• Semana 1: Introducción a sistemas electro neumáticos(3hrs)
• Semana 2: Elementos y simbología sistemas electroneumáticos(3hrs)
• Semana 3: Interpretación diagramas símbolos electroneumáticos (3hrs)
• Semana 4: Circuitos electroneumáticos elementos básicos (3hs)
Mes 9
• Semana 1-4: Aplicaciones a electroválvulas (3hs)
Mes 10
• Semana 1: Definición y partes de un variador de frecuencia (3hrs)
• Semana 2: parametrización de control en forma básica(3hrs)
• Semana 3: control de un motor trifásico con un variador de frecuencia utilizando elementos externos de control (potenciómetro, botoneras, maneta, etc.)
• Semana 4: elementos de control de un VDF, pasos de como parametrizar a un control de motor trifásico. (3hr)
Mes 11
• Semana 1-4: elementos de protección de un VDF, criterios a seleccionar un VDF,
sistemas de bombeo con VDF, ejemplos de aplicación. (12 h)
Mes 12
• Semana 1-4: Introducción al GRAFCET, nociones básicas, Secuencia única, paralelismo, aplicaciones diversas. (12hr)
Mes 13
• Semana 1-4: Diseño, calculo y practica embobinado de un transformador, lista de materiales, herramientas a utilizar, presupuesto de materiales y mano de obra. (12hr)
Mes 14
• Semana 1-4. Definición e introducción de embobinados, partes de un embobinado, tipos de embobinado, ranuras, numero de polos para motores monofásicos y trifásicos., (12hr)
Mes 15
• Semana 1-4. Diseño, calculo y practica embobinado de motores trifásicos de jaula de ardilla, y monofásicos asíncronos., lista de materiales, herramientas a utilizar, presupuesto de materiales y mano de obra (12hr)